¡¡¡BYE BYE etiquetas!!!
Hemos crecido en una sociedad donde las distinciones de género en la moda eran evidentes, el gran binomio azul-rosa marcó nuestra infancia, cuando era imposible pensar siquiera en la posibilidad que un niño se pusiera una camiseta de color rosa, y menos con flores o brillos, pero… ¿era realmente el niño quien no admitía ponerse esta prenda o los prejuicios de los padres que eran quien compraban las prendas?.
“Los jóvenes, hoy en día, tienen los gustos más parecidos”
En estos momentos los intereses de los jóvenes ya sean chicos o chicas, su forma de vivir y ver la vida son más similares que nunca, por lo que las marcas buscan el uso de un único mensaje que llegue a ese joven comprador independientemente de su género.
¨Necesitamos ser socialmente aceptados¨
Los expertos en marketing se rigen por la pirámide de necesidades diseñada por Maslow, escalonadas en base a las prioridades para el ser humano, tras el primer escalón donde se encuentran las necesidades fisiológicas y segundo que es el de la seguridad aparece el de la aceptación social, “pertenecer a un grupo”, identificarse con él y ser aceptado como miembro, moviéndonos en una necesidad constante de aceptación en la sociedad, por lo que salir de lo “normal” en muchas ocasiones da miedo o incluso sentirnos señalados.
“Reclamamos la identidad de género como algo optativo, una elección totalmente libre.”
Nos gustan las personas que son ellas mismas, sin importar las expectativas de los demás o de la sociedad, y sin importar en que sección de la tienda de ropa le gusta comprar.
“El mundo está cambiando y la moda juega un papel importante en ello”